Toyota ha emitido un llamado a revisión para algunos vehículos debido al riesgo de que se desprenda la cubierta del enganche de remolque.

Toyota Motor Engineering & Manufacturing retiró del mercado algunos vehículos híbridos Sequoia del 2023 al 2024 que tienen una cubierta del enganche de remolque en el parachoques trasero, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras.

«La cubierta del enganche de remolque puede soltarse del parachoques y desprenderse del vehículo», dice el aviso de retiro de la administración. «Puede convertirse en un peligro en la carretera y aumentar el riesgo de accidente».

El retiro es uno de varios que Toyota ha realizado este verano. Los propietarios pueden consultar la base de datos de retiros o buscar su vehículo específico con el número de identificación del vehículo (VIN) en el sitio web de la administración de transporte.

Más de 43.000 posibles vehículos Toyota afectados

Un total de 43.395 vehículos híbridos Sequoia pueden verse afectados, dice el aviso. Está previsto que a principios de octubre se envíen cartas a los propietarios para notificarles el retiro.

Como alternativa, los propietarios pueden llamar al servicio de atención al cliente de Toyota. «Los concesionarios reemplazarán la cubierta del enganche de remolque y modificarán el parachoques trasero, sin cargo», afirma la solución para la retirada.

Toyota ha tenido muchos problemas de retiros con sus autos fabricados en los Estados Unidos, sobre todo en la planta de San Antonio, donde se fabrican sus camionetas y SUV’s mas grandes.

Raramente estos autos que se venden en México, aunque no se fabriquen allí, no ha sido llamados a retiro.

Artículo anteriorLa concepción del Volkswagen Golf GTI, la verdadera historia que merece ser contada
Artículo siguienteCharles Leclerc con Ferrari ganó el Gran Premio de Italia
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.