BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, ha alcanzado la producción de su vehículo enchufable número 14 millones, un logro sin precedentes en la industria de la movilidad sostenible.

Este hito refleja el crecimiento sostenido de la compañía y su liderazgo en la electrificación global del transporte, consolidando su presencia en los mercados a nivel mundial.

El vehículo que marca este récord es un BYD SONG PRO, producido en la recientemente inaugurada fábrica de Camaçari, en Brasil. Además de su relevancia como unidad número 14 millones, este modelo incorpora un avance mundial en sistemas de propulsión, siendo el primer vehículo con tecnología híbrida enchufable compatible con biocombustibles.

Esta innovación, desarrollada específicamente para el mercado brasileño, debuta en la edición especial SONG PRO COP30, que se donará a la próxima cumbre climática de la ONU en el país.

La nueva versión de la tecnología híbrida enchufable de BYD se presentó en una ceremonia para inaugurar oficialmente la línea de montaje de BYD en Camaçari, Brasil, la fábrica donde se produce el SONG PRO.

El vehículo cuenta con la tecnología DM-i (Dual Mode Intelligent) que se utiliza en los vehículos híbridos enchufables que se comercializan en el mercado europeo, como el SEAL U DM-i, el SEAL 6 DM-i y el SEAL 6 DM-i Touring.

Ofrece una experiencia de conducción predominantemente eléctrica, con el motor de combustión funcionando principalmente como generador de energía para la batería, incluso cuando se conduce en modo híbrido.

El fundador y director ejecutivo de BYD, Wang Chuanfu, declaró: “Tras dos años de trabajo por parte de más de 100 ingenieros chinos y brasileños, hoy sale de la línea de producción nuestro vehículo número 14 millones, equipado con el primer motor híbrido enchufable del mundo compatible con biocombustible. No se trata solo de un avance tecnológico, sino de una solución ecológica y sostenible hecha a medida para Brasil”.

El CEO de BYD añadió: “Hace dos años, durante una visita a Brasil, me di cuenta del potencial del etanol. Entonces decidimos que traeríamos nuestra tecnología híbrida enchufable, pero con un motor flexible desarrollado por y para este país.

El coche que entregamos hoy al presidente Lula es la prueba de que BYD no solo invierte en Brasil, sino que también colabora con el país en la creación de soluciones únicas para el mundo”.

En la cremonia también estuvieron presentes ejecutivos globales y regionales de BYD, entre ellos Stella Li, vicepresidenta ejecutiva y directora general de BYD para América y Europa; Tyler Li, director general de BYD Brasil; y Alexandre Baldy, vicepresidente y director de ventas y marketing de BYD Brasil.

Como parte de la política de BYD de producir localmente en regiones clave, la nueva fábrica brasileña lleva en funcionamiento desde el pasado mes de julio, tras construirse en un plazo récord de solo 15 meses.

Tiene capacidad para producir 150.000 vehículos al año en su primera fase y ampliar hasta 300.000 vehículos en una fase posterior, y ya da empleo a más de 1.500 personas. Es la mayor planta de producción de vehículos enchufables de América Latina y la mayor de BYD fuera de Asia. Cuando esté terminada, el complejo fabricará los principales modelos de la marca.

Durante una reunión con el presidente Lula, Wang Chuanfu confirmó una nueva inversión para ampliar la fábrica y duplicar su capacidad de producción anual, pasando de los 300.000 vehículos previstos hasta 600.000 unidades al año.

Stella Li comentó: “BYD cree en el potencial de crecimiento del mercado brasileño, tiene planes a largo plazo para una población que merece vehículos cada vez mejores y seguirá invirtiendo para ayudar a impulsar la economía, crear puestos de trabajo y formar a la mano de obra. Esta fábrica es 100% brasileña, creada para que los brasileños tengan acceso a coches mejores, más modernos, conectados, tecnológicos y sostenibles”.

Por su parte, Tyler LI, presidente de BYD Brasil, declaró: “El etanol es una de las mayores ventajas estratégicas de Brasil en la transición energética.

Incorporarlo a nuestra tecnología DM-i representa un avance histórico: valoramos la matriz energética renovable nacional, además de ofrecer a los consumidores un vehículo con mayor eficiencia, menor impacto ambiental y alineado con la realidad energética del país. Es un paso crucial para consolidar a Brasil como líder mundial en movilidad sostenible”.

Con esta marca histórica, BYD refuerza su posición como líder mundial en electrificación de la movilidad, consolidando su presencia en los mercados mundiales y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la producción de vehículos electrificados de gran calidad.